Chifflet Baddouh, Silvia
DATOS PERSONALES Y ACADÉMICOS |
|
---|
Grado 4 / Facultad de Medicina / Bioquímica |
Contacto |
Email: schiffle@mednet.org.uy / Teléfono: 49243414 |
Área disciplinar |
Salud |
Disciplina / Subdisciplina |
Fisiología celular / Biología celular |
Mayor nivel académico |
Doctorado, Facultad de Ciencia, UdelaR (año 1995) |
Link a web personal |
http://www.bioquimica.fmed.edu.uy/Integrantes-Perfil%20G4.html |
Link a CVUY |
Ver CVUy |
Pertenece al SNI |
Si pertenece / Nivel II |
Pertenece al PEDECIBA |
Si pertenece / Grado 4 |
DATOS DEL PROYECTO DE DEDICACIÓN TOTAL |
Título del Plan de Actividades |
Estudio de algunos aspectos de la fisiología y biologia celular de epitelios de transporte. |
Palabras clave |
Epitelios, potencial de membrana, cicatrización, citoesqueleto |
Resumen Publicable |
Uno de los objetivos del grupo de nuestro grupo de investigación consiste en el estudio de la naturaleza molecular de los mecanismos que median las interacciones entre el potencial de membrana plasmática (PMP) y la organización del citoesqueleto en los epitelios de transporte. Al respecto, hemos demostrado que las modificaciones del PMP de diversos epitelios en cultivo que presentan uniones adherentes bien desarrolladas provocan cambios característicos en la organización del citoesqueleto de actina y tubulina. Como contrapartida fisiológica de estos hallazgos, hemos también reportado que ocurre una depolarización en las células del borde libre de heridas provocadas en monocapas de células de endotelio de córnea en cultivo. Esta despolarización espontánea juega un rol en la reorganización característica del citoesqueleto de actina de las células que participan en la cicatrización. Asimismo, mostramos que dicha despolarización está determinada por un incremento en la actividad del canal de sodio epitelial (ENaC). En su conjunto, estos resultados contribuyen a la idea de que el potencial de membrana plasmática de las células no excitables participa en diversos procesos de señalización celular. Sobre la base de estos antecedentes, nuestros temas específicos de interés inmediato son: a) establecer la naturaleza molecular de las vías de señalización que median la respuesta del citoesqueleto a las modificaciones del PMP, y b) investigar los mecanismos involucrados en el incremento de la actividad del ENaC durante la cicatrización de heridas en epitelios y las vías de señalización utilizadas. A largo plazo, los temas de interés de nuestro equipo de trabajo incluyen la investigación de otros procesos epiteliales relacionados con las modificaciones del potencial de membrana y la relevancia de nuestros hallazgos para la comprensión de diversos procesos patológicos de los tejidos epiteliales. |
Grado y Fecha de Ingreso al RDT |
Grado 2 / Desde: 1981-09-18 |
Programa: Científico Proveniente del Exterior |
El cargo NO se enmarca en este programa |
Participa de Grupo Autoidentificado |
Grupos: Fisiología celular y molecular de epitelios de transporte |
Observaciones |
– |
DOCUMENTACIÓN ADJUNTA |
Curriculum Vitae |
Aún no se ha cargado el CV. |
Último informe de renovación |
Aún no se ha cargado el último informe de renovación. |
Producción Académica |
Documento 1: Aún no se ha cargado este archivo de Producción Académica. Documento 2: Aún no se ha cargado este archivo de Producción Académica. Documento 3: Aún no se ha cargado este archivo de Producción Académica. |